Translate

martes, 16 de mayo de 2023

Emprender y motivación


Emprender para un futuro exitoso

 El emprendimiento es el proceso de iniciar y llevar a término un proyecto de negocio por cuenta propia. En inglés este término es entrepreneurship y aunque se puede aplicar a casi cualquier cosa como proyectos personales, actividades deportivas o científicas o inclusive desafíos o juegos, generalmente se reserva para actividades de negocio.


Ten presente que el emprendimiento tiene como característica clásica que es una actividad que inicias, o diriges, en primera persona.

Esto quiere decir que, si estás participando en un proyecto nuevo que otra persona dirige y para el que te ha contratado, pues realmente no estás emprendiendo. Al menos no en el sentido estricto del término.

Por eso, cuando se habla del “emprendimiento” se habla de proyectos que has iniciado, que diriges o que - aun siendo un esfuerzo mancomunado - son fruto intelectual de la persona que emprende.

Lo primero que vas a necesitar para emprender con éxito es la resiliencia. Si no eres capaz de levantarte una y mil veces al darte un buen tropezón, quizás lo de emprender no sea lo mejor para ti.

¿Y por qué es tan importante la capacidad de recuperarse en el emprendimiento? Porque la realidad de hacer algo nuevo es que seguramente - vamos, lo más probable del mundo - es que vas a fallar múltiples veces hasta aprender a hacerlo.

Este es el principal escollo psicológico y mental del emprendimiento. Mucha gente piensa que desarrollar su idea de negocio será “pan comido” y al darse los primeros tropezones se desanima y tira la toalla.

Emprender es resistir. Y resistir es caerse, levantarse y seguir intentándolo hasta conseguirlo.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Español

Sobre nosotros

Acerca de   Nos basamos con información confiable y verídica con el fin de recabar investigaciones para un bien académico.